Sympathy

Petama Foro Abril

Circunvalando la Vida de Buddha - 1

desde: Hazrat Inayat Khan:

'Unity of Religious Ideals'

(véase también Consejero)

Aquí podéis escuchar a todos los temas



India, tierra de extremos, estuvo antaño muy impregnada de idealismo. El idealismo dio al pueblo el brahmanismo, un idealismo que había alcanzado sus mayores alturas, un idealismo que les hizo reconocer el Rostro de Dios en un ser humano, y experimentar el cielo en la tierra.

Y cuando esto tocó su cenit, vino otra época, una época de reacción, y ése fue el período de Buddha. La misión de Buddha era muy peculiar en su carácter, y por lo tanto es muy diferente de las religiones del mundo. Y a veces nos preguntamos si todas las religiones son una.

Podemos ver muy bien una similitud entre la religión hebrea y el Islam, también la religión del Cristo; pero entonces no podemos entender fácilmente que podría haber una religión de Buddha, y que podría ser también una religión, y que podría ser una con todas las demás. Y la respuesta es ésta: que el trabajo de todos aquellos que han servido a la humanidad en forma de religión ha sido de gran importancia - por la primera razón, que tenían que dar la misma Verdad que todos los demás Servidores de la humanidad han dado; y por la siguiente razón, que tenían que responder a la demanda de la época en una forma adecuada para ese tiempo en particular; y en eso diferían de sus predecesores, que habían realizado su obra de otras maneras.

No hay que olvidar que entre los hindúes el idealismo había alcanzado su cenit, y para Buddha no era posible enseñar un idealismo mayor del que ya tenían. Por lo tanto, para lograr un equilibrio, tuvo que dar una píldora de desilusión.

Y de ese modo, tal vez en aquella época, o incluso hoy, podría parecer un maestro de una filosofía y una religión muy diferentes de todas las demás religiones, expresión de idealismo. Y al mismo tiempo nadie puede mostrar una sola palabra en las enseñanzas de Buddha en la que Buddha se haya opuesto a religión alguna. Sólo que su misión era acercar a los pájaros del idealismo, que vuelan en el aire, a la tierra, porque el alimento de su cuerpo pertenecía a la tierra.

Buddha, nacido como un príncipe, fue reconocido por los sabios de la época como un alma que tenía el sentimiento más fino que podía tener, y la profundidad más profunda en su corazón. Al nacer en una familia en la que se le podía cuidar bien, naturalmente cerraron todas las penas y angustias y problemas de la vida lejos de él, y lo mantuvieron en un entorno en el que ninguna pena, angustia y problemas de la vida podían tocarlo, con el fin de dar a esta alma el tiempo para desarrollarse, sin ser deprimida por los problemas mundanos. No fue sólo el amor de los padres, sino la sabiduría del destino, lo que lo crió de esta manera, un alma que nació para simpatizar con el mundo. Y cuando la mente de Buddha, después de la mejor educación que recibió, llegó a la madurez, entonces un día se le permitió salir y mirar el mundo.


Humildad en el amor es humildad del Maestro,

y humildad en la entrega es humildad del esclavo.

 

Vadan - Chalas

(Maheboob Khan, el hermano de Hazrat Inayat Khan, ha compuesto música a una serie de aforismos de Hazrat Inayat Khan en mitades del siglo anterior, como ésta ‚How Shall I thank Thee‘. Mohammed Ali Khan, el primo de Hazrat Inayat Khan, ha cantado esta canción en un concierto en Zurich alrededor del año 1956 – aquí la podéis escuchar)


Gayan como E-book - clica aquí

Vadan como E-book - clica aquí

Nirtan como E-book - clica aquí

esos E-books están libres de costes - utilizáis bien sus tesoros!