Sympathy

Petama Foro Noviembre

Akasha - Espacio Interior 1

desde:: Hazrat Inayat Khan:

'The Soul Whence and Whither? - Jinn'

(véase también Consejero)

Aquí podéis escuchar a todos los temas

La palabra Akasha en el lenguaje de los hindúes es expresiva de un significado que explica su objeto. Akasha significa alojamiento, Espacio Interior; no necesariamente lo que llamamos cielo, aunque el cielo es en sí mismo un alojamiento. Sobre el modelo del Akasha se ha basado toda la creación.

Los órganos de los sentidos, los oídos, los ojos, las fosas nasales, la boca, son todos aspectos diferentes del Akasha, y de esta manera está construido el cuerpo humano.

La finalidad de esta construcción se encuentra en su propia naturaleza; como la finalidad de los oídos está en oír, la de las fosas nasales en respirar, la de los ojos en ver, así es la finalidad de todo el cuerpo.

La finalidad del cuerpo es experimentar la vida plenamente. El cuerpo se convierte en un vehículo para la inteligencia mediante el cual es capaz de experimentar la vida plenamente. Para que el sonido sea más audible, la gente construye cúpulas y otros lugares donde se produce resonancia y la voz y las palabras se vuelven más claras. Del mismo modo, la construcción del cuerpo tiene por objeto hacer que todo lo perceptible sea claro. Por naturaleza, el cuerpo es el vehículo de la inteligencia o del alma, mediante el cual experimenta la vida plenamente. Pero a medida que los seres humanos hemos vivido durante generaciones una vida cada vez más artificial, nos hemos alejado cada vez más de la naturaleza; por lo tanto, este vehículo que fue creado como un instrumento perfecto para experimentar la vida plenamente, se ha vuelto cada vez menos capaz de alcanzar ese objetivo.

Es esta incapacidad de experimentar la vida plenamente, y el deseo innato de experimentarla, lo que hace que el alma se esfuerce por alcanzar el Interior. Lo que el ser humano no conoce, piensa que no existe; en esto se encuentra el origen del materialismo. Pero la tendencia hacia la realización Interior permanece allí como un deseo innato que es consciente o inconscientemente sentido por cada alma, ya sea interior o material. Es por esta razón que incluso una persona material tiene un anhelo silencioso en su corazón de sondear la profundidad del mismo Ideal Interior del ya no se siente capaz de alcanzar.

La labor de los sentidos es experimentar, saborear, oler, tocar, oír y ver; pero además de estos sentidos existe el sentido Interior que también es un sentido. Es experimentando a través de los diferentes órganos de los sentidos que este único sentido se expresa en muchos sentidos. Es el mismo sentido el que oye, huele, saborea, siente, toca; pero como experimenta la vida a través de diferentes órganos, los seres humanos dividimos un sentido en cinco sentidos.


La vida es lo principal a considerar,

y la verdadera vida es la Vida Interior,

la realización de Dios.

 

Gayan - Chalas

(Maheboob Khan, el hermano de Hazrat Inayat Khan, ha compuesto música a una serie de aforismos de Hazrat Inayat Khan en mitades del siglo anterior, como ésta ‚How Shall I thank Thee‘. Mohammed Ali Khan, el primo de Hazrat Inayat Khan, ha cantado esta canción en un concierto en Zurich alrededor del año 1956 – aquí la podéis escuchar)


Gayan como E-book - clica aquí

Vadan como E-book - clica aquí

Nirtan como E-book - clica aquí

esos E-books están libres de costes - utilizáis bien sus tesoros!