![]() |
Consejero Septiembre La Voz - 2 desde: Hazrat Inayat Khan: 'Mysticism of Sound and Music' (continuado de Junio de 2013) |
Más allá de esto, cada persona es un instrumento en esta orquesta que es el universo entero, y su voz es la música que sale de cada instrumento. Cada instrumento ha sido hecho distinto y particular y peculiar, de modo que ninguna otra voz puede ocupar el lugar de esa voz particular. Si entonces - con el instrumento que Dios ha creado y la música que Dios ha querido que se toque en el mundo - no permitimos que se toque esa música y desarrollamos una voz que no es la nuestra, naturalmente eso es una gran crueldad hacia nosotros mismos y hacia los demás. Para los que pisan el Sendero Interior, pensadores, estudiantes y almas meditativas, es de la mayor importancia conocer de vez en cuando el estado de su espíritu consultando su voz. Ese es su barómetro. De la mañana a la noche podemos ver el tiempo, el tiempo creado por nosotros mismos: si hace calor o frío, si es primavera o invierno. Nuestra voz es ese barómetro que nos muestra lo que está por venir, porque lo que vendrá es la reacción, el resultado de lo creado, y la voz es indicativa de ello. Quienes reflexionen aún más profundamente sobre este tema podrán ver cómo, paso a paso, van progresando en el Sendero Interior, si tan sólo consultan su voz. Cada paso en el Sendero Interior conlleva un pequeño cambio. Mediante un estudio minucioso de la voz descubriremos que es así. Cuando vuelve atrás, descubrirá por el cambio: 'Había ido mucho más lejos, y he vuelto a retroceder'. La voz se lo dirá. Hay otro punto que es de lo más maravilloso sobre la voz: que una vez que has trabajado con la voz y la has cultivado, profundizado, ampliado, y se ha vigorizado, y luego la has dejado, puedes dejarla durante meses y años, y la voz puede tomar una forma diferente y una apariencia diferente, pero al mismo tiempo lo que una vez has desarrollado permanece contigo en alguna parte. Es como una especie de depósito guardado en un banco. No sabes de él, tal vez lo has olvidado, y sin embargo está ahí. El día en que vuelves a tocarlo, volverá de la misma manera y nos costará muy poco completarlo. Si la voz ha desarrollado una cualidad interior y más tarde descubrimos que ha perdido esa cualidad interior, no debemos desanimarnos ni decepcionarnos. No la hemos perdido. Debemos corregirnos y querer avanzar de nuevo, y lamentarnos por haber retrocedido, pero nunca desanimarnos, nunca desesperarnos, porque está ahí; sólo necesita un pequeño toque. Es como una pequeña vela que se ha apagado, pero en cuanto se enciende una cerilla se vuelve a encender; es una vela igual. La voz es la luz misma. Si la luz se ha atenuado, no se ha apagado, está ahí. Lo mismo ocurre con la voz. Si no brilla, sólo significa que no se ha cultivado. Debe cultivarla de nuevo, y empezará a brillar de nuevo. Haz que tu corazón sea blando como la cera para compadecerte de los demás, pero hazlo duro como la roca para soportar los golpes que caen sobre él desde fuera.
Gayan - Talas
(Maheboob Khan, el hermano de Hazrat Inayat Khan, ha compuesto música a una serie de aforismos de Hazrat Inayat Khan en mitades del siglo anterior, como ésta ‚How Shall I thank Thee‘. Mohammed Ali Khan, el primo de Hazrat Inayat Khan, ha cantado esta canción en un concierto en Zurich alrededor del año 1956 – aquí la podéis escuchar)
Gayan como E-book - clica aquí Vadan como E-book - clica aquí Nirtan como E-book - clica aquí (esos E-book - están libres de costes - utilizáis bien sus tesoros! |